La mejor calidad al mejor precio
Productos naturales y con certificación GMP
Entrega gratis en toda España y Portugal a partir de 40€
Protección de Datos Personales
Ofrecemos una garantía de devolución de 90 días

Bienestar
Omega 3: Beneficios, Tipos y Cómo Elegir el Mejor Suplemento para Tu Salud
10 min. de lectura 29 Apr 2025
El Omega 3 parece estar en todas partes. Encontramos yogures enriquecidos con Omega 3, mantequillas, bebidas lácteas y otros muchos alimentos. Sabes que son ácidos grasos esenciales para la salud del organismo, pero ¿realmente conoces en profundidad cuáles son los beneficios del Omega 3? Hemos preparado esta guía para que estos ácidos grasos fundamentales para la salud del corazón, cerebro, articulaciones y visión no tengan secretos para ti.
¿Qué vas a descubrir si sigues leyendo este artículo?
- Las propiedades del Omega 3 avaladas por organismos oficiales y estudios científicos
- Los tipos de Omega 3 que existen y los beneficios de cada uno
- Cómo tomar Omega 3 para obtener los mejores resultados
- En qué deberías fijarte para elegir el mejor suplemento de Omega 3
1. Qué es el Omega 3: Beneficios para la Salud
Los Omega 3 son grasas (¡pero que no te asuste esta palabra!) que desempeñan funciones vitales en los procesos corporales. Sin embargo, el organismo no puede producir estos ácidos grasos esenciales por sí mismo, lo que significa que debemos obtenerlos de fuentes externas, como los alimentos o los complementos alimenticios. Veamos a continuación cuáles son los beneficios del Omega 3 para la salud.
1. Apoya la Salud Cerebral y Mejora la Memoria
Nuestro cerebro es uno de los grandes beneficiados por el consumo de ácidos grasos Omega 3. No solo apoya el mantenimiento de la salud cerebral en general, sino que favorece las capacidades cognitivas.
- Promueve el rendimiento cognitivo, la concentración y la memoria.
- Ayuda a reducir el riesgo de sufrir alzheimer, demencia y otras enfermedades.
- Podría contribuir a atenuar algunos síntomas del déficit de atención.
2. Protege el Corazón
La familia de ácidos grasos Omega 3 es la mejor aliada de nuestro corazón. No solo favorece el funcionamiento de este importante órgano, sino que reduce el riesgo de sufrir determinadas enfermedades cardiovasculares.
- Contribuye al mantenimiento de la presión arterial normal.
- Ayuda a regular el nivel de triglicéridos en sangre.
- Ayuda al mantenimiento de niveles normales de colesterol.
3. Cuida las Articulaciones
Hace unos años, un estudio publicado en el Journal of Clinical Rheumatology reveló que aquellos pacientes con artritis reumatoide que tomaron suplementos de aceite de pescado experimentaron una disminución sustancial de dolor. Así, encontramos que el Omega 3:
- Podría apoyar la reducción del dolor e hinchazón de las articulaciones.
4. Favorece la Visión
Los ácidos grasos esenciales Omega 3 DHA, de los que hablaremos a continuación, tienen un gran potencial para cuidar la salud de la vista, según confirma la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
- Los ácidos grasos DHA contribuyen al desarrollo visual de los bebés hasta los 12 meses de edad.
- El consumo de Omega 3 podría prevenir la enfermedad macular senil y aliviar los síntomas de la enfermedad del ojo seco.
2. Qué Tipos de Omega 3 Existen: ¿Cuál es el Mejor?
En la búsqueda del mejor Omega 3 para la salud, nos topamos con los tres tipos principales de ácidos grasos esenciales Omega 3. A continuación, te hablamos sobre las características más destacadas del EPA, el DHA y el ALA.
- DHA (Ácido docosahexaenoico). Según apunta la EFSA, este ácido graso esencial es fundamental para el funcionamiento normal del cerebro, visión y corazón. Lo encontramos sobre todo en pescados y mariscos, aunque también en algunas algas.
- EPA (Ácido eicosapentaenoico). Los ácidos grasos EPA, de acuerdo con la EFSA, se encarga sobre todo de velar por la salud del corazón: ayuda a mantener la presión arterial en niveles normales y regula los triglicéridos en sangre. Se halla sobre todo en fuentes de origen animal como los pescados y mariscos.
- ALA (Ácido alfa-linolénico). Por último, no podemos olvidarnos de los ALA, ácidos Omega 3 que también apoyan el corazón, pues contribuyen a controlar los niveles de colesterol en sangre. Estos están presentes sobre todo en fuentes vegetales como las nueces o las semillas de linaza.
Entonces, ¿qué Omega 3 es mejor? Lo cierto es que no hay ninguno mejor que otro, pues las propiedades de cada uno están avaladas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. No obstante, lo cierto es que la biodisponibilidad de los EPA y DHA es mayor que la de los ácidos ALA. En cualquier caso, la decisión de obtener un tipo de Omega 3 u otro vendrá definida por tus objetivos de salud, así como por tu estilo de vida (si eres vegetariano, por ejemplo).
3. Cómo Elegir un Buen Suplemento de Omega 3
Es posible que a estas alturas te estés preguntando acerca de qué Omega 3 es mejor comprar. El universo de los complementos alimenticios es extenso y complejo, por lo que si estás buscando el mejor suplemento de Omega 3, te ofrecemos algunas consideraciones. Para evitar errores, estos son los aspectos que debes tener en cuenta.
- Los ácidos grasos esenciales DHA y EPA ofrecen excelentes beneficios para la salud. Nuestra recomendación es, entonces, seleccionar un suplemento de Omega 3 con alto contenido en ambos, lo que supone un mínimo de 500-1000 mg por comprimido o cápsula.
- Siempre elige productos de origen natural, sin químicos ni aditivos ni metales pesados.
- Escoge suplementos alimenticios certificados (con certificación GMP) y sin OGM.
- Desecha aquellos productos de bajo contenido en Omega 3 y con componentes innecesarios.
- Asegúrate de que se adecua a tu estilo de vida. Por ejemplo, Omega 3 vegano o de origen animal.
4. Cómo Tomar Omega 3 para un Mejor Resultado
Para conseguir los resultados más satisfactorios, no basta con seleccionar un buen suplemento, sino también tomar Omega 3 correctamente. En este sentido, el mejor consejo que podemos darte es que sigas las indicaciones del envase. En función del fabricante, es posible que debas tomar 1 o 2 cápsulas por día para obtener la máxima potencia. En cualquier caso, te dejamos algunos tips de consumo.
- La dosis más habitual por día suele ser de 1000-2000 mg de Omega 3.
- Para una mejor absorción, se recomienda tomar cada porción junto con una comida.
- Intenta que la ingesta sea regular, pues si no eres constante en el consumo, es posible que los suplementos no sean tan eficaces.
5. En Conclusión
En España, aproximadamente el 65 % de la población tiene deficiencia de Omega 3. Los complementos alimenticios ricos en grasas esenciales son una buena forma de adquirir los niveles óptimos para obtener los beneficios del Omega 3 para el corazón, cerebro, articulaciones y visión. La clave es elegir un complemento alimenticio de calidad y con un buen aporte de DHA y EPA.
Fuentes:
- -National Library of Medicine. https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Omega3-DatosEnEspanol.pdf
- -Efectos de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 sobre las funciones cerebrales: una revisión sistemática. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9641984/
- -Revista Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria. https://revista.nutricion.org/index.php/ncdh/article/download/165/154/1299

SIGUIENTE
La base de una alimentación saludable tiene muchos pilares. Entre ellos, las vitaminas, los minerales, las proteínas o los hidratos de carbono. Tampoco podemos olvidarnos de los ácidos grasos esenciales, necesarios para el correcto desempeño de las funciones cerebrales y...
Artículos más leídos
Casi todos tenemos una ligera idea de cuáles son los alimentos a evitar para prevenir...
El colesterol es uno de los mayores y más preocupantes males de la actualidad. El...
Únete a la familia WeightWorld CONVIÉRTETE EN SOCIO AFILIADO DE WEIGHTWORLD ¿Por qué elegir WeightWorld?...
Casi todos tenemos una ligera idea de cuáles son los alimentos a evitar para prevenir...
El colesterol es uno de los mayores y más preocupantes males de la actualidad. El...
Únete a la familia WeightWorld CONVIÉRTETE EN SOCIO AFILIADO DE WEIGHTWORLD ¿Por qué elegir WeightWorld?...
Casi todos tenemos una ligera idea de cuáles son los alimentos a evitar para prevenir...
El colesterol es uno de los mayores y más preocupantes males de la actualidad. El...
Únete a la familia WeightWorld CONVIÉRTETE EN SOCIO AFILIADO DE WEIGHTWORLD ¿Por qué elegir WeightWorld?...